Get monthly updates directly to your email.

Unlock Expert Insights

Get exclusive access to in-depth analysis and expert opinions. Subscribe now for insider info!

Donald Trump debe involucrarse para tener éxito en el extranjero

Falta oposición al lawfare en Guatemala

Combatir el crimen transnacional es una prioridad de Trump. (Wikimedia Commons)

Read in English.

La oposición del presidente Donald Trump al lawfare en Brasil contrasta con el apoyo de su administración al lawfare en Guatemala. Esta nación requiere su atención inmediata. Tanto el presidente brasileño Luiz Inácio “Lula” da Silva como el presidente guatemalteco Bernardo Arévalo no habrían asumido el cargo sin la participación en los fraudes electorales en sus países por parte del régimen de Joe Biden.

El 7 de julio, Trump calificó el juicio contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro como una “CAZA DE BRUJAS… un ataque contra un oponente político” y dijo “DEJEN EN PAZ A BOLSONARO.” Bolsonaro está acusado de supuestamente planear un golpe de estado en 2022, tras perder las elecciones presidenciales ante Lula.

El director de la CIA bajo el gobierno de Biden, William Burns, y el asesor de seguridad nacional, Jake Sullivan, advirtieron al entonces presidente Bolsonaro contra cualquier supuesta elección fraudulenta. Burns y Sullivan revelaron su intención nefasta al no decir esto al Tribunal Superior Electoral, que controlaba la elección.

Lula fue presidente entre 2003 y 2010. Fue condenado en 2017 en el escándalo operación lavado de autos por vender activos estatales a cambio de sobornos y lavado de dinero. Lula cumplió 580 días de prisión de una sentencia de 12 años y fue liberado por el Supremo Tribunal Federal en 2019 por una cuestión técnica.

El opositor de Bolsonaro y juez del Supremo Tribunal Federal, Alexandre de Moraes, también fue presidente de la autoridad electoral durante las elecciones de 2022. La autoridad electoral criminalizó decir que Lula fue liberado por una cuestión técnica y no absuelto, así como llamarlo exconvicto, ladrón o corrupto.

Biden calificó la elección como “libre, justa y creíble.” El Departamento de Estado de EE. UU. (DOS) dijo que la elección fue “un modelo para el hemisferio.”

Lula y Fidel Castro crearon el Foro de São Paulo en 1990 y cambiaron la estrategia comunista de asalto armado a la subversión interna. Lula es un aliado de Xi Jinping que busca eliminar al dólar como moneda de reserva mundial. Lula ha sido un aliado activo del dictador venezolano Nicolás Maduro.

Trump tiene razón. Defender la libertad y oponerse a la tiranía ayuda a Estados Unidos. Brasil es un país, obviamente importante. Aunque sea pequeña, Guatemala es geopolítica y estratégicamente importante y merece la atención de Trump. Aprovechando de su falta de atención, los funcionarios del gobierno estadounidense están ejerciendo lawfare en Guatemala en contra de los intereses estadounidenses.

El DOS tomó el control del Ministerio Público de Guatemala en 2010 y de su Corte de Constitucionalidad en 2016. Impuso socialistas criminales y abusó del poder contra sus opositores políticos. Guatemala recuperó su Corte de Constitucionalidad en 2021, lo que permitió a la fiscal general Consuelo Porras investigar a los fiscales y jueces corruptos del DOS.

El DOS participó en un fraude electoral en 2023 para hacer presidente a Arévalo, ocultar sus crímenes y controlar Guatemala para una agenda anti estadounidense. Porras provocó la ira del DOS al investigar un fraude electoral que ella demostró. El poder judicial canceló el partido de Arévalo tras demostrar Porras en la corte que un tercio de las hojas de afiliación eran fraudulentas. Descubrió que aproximadamente 2 millones de los 5,6 millones de votos de 2023 estaban desaparecidos.

El DOS orquestó una campaña integral para intimidar y confundir a los guatemaltecos, incluyendo a los jueces de la Corte Suprema de Justicia, para apoyar a Arévalo y oponerse a Porras. El embajador Tobin Bradley y su segundo al mando Patrick Ventrell siguen en sus cargos ejecutando la política de Biden: mantener a Arévalo en el poder a toda costa.

El DOS es más vulnerable a ser expuesto en Guatemala que en otros lugares, porque los guatemaltecos han resistido sus imposiciones criminales. Esta resistencia ha provocado que el personal del DOS sea más descarado con sus crímenes. Exponer estos crímenes podría tener un efecto dominó en otros países y departamentos, aumentando el apoyo para cambios sustanciales en el DOS y el resto de la burocracia federal.

Combatir el crimen transnacional es una prioridad de Trump. El ejército y la policía guatemalteca recientemente observaron, sin hacer nada, cuando narcotraficantes atacaron violentamente a autoridades mexicanas en territorio guatemalteco.

Arévalo ha mantenido ilegalmente al ministro de Defensa Henry Saenz en su cargo más allá del plazo legal. Esto es un paso hacia convertir a las fuerzas armadas en una herramienta para Arévalo, como hizo Hugo Chávez en Venezuela. A pesar de la clara ilegalidad, la Corte de Constitucionalidad guatemalteca negó recientemente una solicitud de amparo contra la permanencia de Saenz.

Porras presentó un caso contra Blanca Alfaro, presidenta de la autoridad electoral. Debido a que Alfaro tiene inmunidad, el Congreso debe votar sobre levantar dicha inmunidad.

Las pruebas son:
(1) los materiales electorales originales no se almacenaron donde dispone la ley;
(2) se hallaron algunos materiales en la oficina de la autoridad electoral, lo cual es ilegal;
(3) los 2 millones de votos desaparecidos;
(4) el informe de la auditoría nacional sobre malversación en compras;
(5) la autoridad electoral reportó metadatos de votos registrados antes de que concluyeran los conteos oficiales.

La Corte de Constitucionalidad bloqueó que el caso pasara al Congreso. Esto es claramente corrupción. Encaja con el patrón de la Corte de Constitucionalidad de proteger a Arévalo, según la política de Biden.

En Brasil, el régimen de Biden y el DOS fueron claves en el fraude que hizo presidente a Lula. Lo mismo aplica en Guatemala con Arévalo. Trump está tratando de corregir esto en Brasil, mientras que sus funcionarios en Guatemala intervienen ilegalmente para evitar que el sistema judicial aplique la ley contra Arévalo.

Si Lula compitiera limpiamente, perderá en 2026. Brasil podría convertirse en aliado de EE.UU. nuevamente, en lugar de afianzar relaciones con China. Si Trump se fija en Guatemala, puede poner fin a la presión ilegal de Estados Unidos a favor de Arévalo, lo que debería llevar a la salida de Arévalo. Guatemala podría volver a ser aliada de Estados Unidos, en lugar de unirse a Maduro, hacia donde se dirige ahora.


This article reflects the views of the author and not necessarily the views of the Impunity Observer.


Please subscribe to leave comments.

Scroll to Top
Review Your Cart
0
Add Coupon Code
Subtotal