Get monthly updates directly to your email.

Unlock Expert Insights

Get exclusive access to in-depth analysis and expert opinions. Subscribe now for insider info!

Editor general de Impunity Observer responde a la correspondencia del Departamento de Estado

Steve Hecht: Las iniciativas de eficiencia no abordan todo el problema

Read in English.

El siguiente correo electrónico llegó el 26 de marzo de 2025, en respuesta al artículo El Departamento de Estado Anti-MAGA necesita urgentemente el tratamiento DOGE, escrito por el editor general Steve Hecht.

Sr. Hecht,

Vimos su artículo en BizPac Review. Si bien respetamos su opinión sobre la asistencia previa del INL en 2024, queremos extender el artículo de opinión que nuestro alto funcionario de la Oficina, F. Cart Weiland, publicó a principios de esta semana. Esperamos que ayude a esclarecer lo que está haciendo el Gobierno y cómo está abordando la revisión actual de la asistencia.

https://www.foxnews.com/opinion/youve-heard-us-scrapped-its-drug-fighting-programs-heres-truth

¡Gracias por su interés en nuestro trabajo!

Atentamente,
INL PAPD

A la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL):

Gracias por su mensaje a través de Impunity Observer. Me complace saber de la revisión del secretario de Estado Marco Rubio, incluida la del Buró de INL del Departamento de Estado.

En su artículo de opinión en Fox News, usted señala correctamente que “ciertos programas son prácticamente inútiles”. Desafortunadamente, los problemas del Departamento de Estado van mucho más allá de la eficiencia.

Tengo conocimiento de actos criminales flagrantes cometidos por el Departamento de Estado en Guatemala. Sin embargo, no he visto que se haya revertido ninguna injerencia ni eliminado ningún programa.

Su “Informe sobre la Estrategia de Control Internacional de Narcóticos” de 2024, publicado este mes, retrata falsamente a la administración guatemalteca como un aliado en la lucha contra el narcotráfico. El mejor aliado de Estados Unidos en la aplicación de la ley en Guatemala no es el Ejecutivo, sino la fiscal general Consuelo Porras.

Porras ha demostrado reiterada y públicamente que aplica la ley con fidelidad. A pesar de esto, su informe señala que fue sancionada por el Departamento de Estado por corrupción. La carta del senador Mike Lee (R-UT) y la de tres representantes estadounidenses al secretario de Estado caracterizan a Porras como una aliada de EE. UU. y cuestionan las sanciones en su contra.

El exjefe del INL y embajador en Guatemala, Todd Robinson, se involucró en la política y, con toda probabilidad, cometió delitos que han perjudicado a Guatemala, a Estados Unidos y a otros lugares. Centrarse en la eficiencia e ignorar este tipo de comportamiento no logrará alinear al Departamento de Estado con la agenda para “hacer a Estados Unidos grande otra vez” del presidente Donald Trump.

El Departamento de Estado ha llevado a cabo durante muchos años su propia política exterior, sin importar la política del presidente. Trump hizo campaña con la promesa de hacer que la burocracia se ajuste a su rol constitucional. Desde este espacio, intento contribuir a este objetivo informando al público.

No podrán corregir el rumbo del INL sin una reforma profunda del Departamento de Estado.


This article reflects the views of the author and not necessarily the views of the Impunity Observer.


Please subscribe to leave comments.

Review Your Cart
0
Add Coupon Code
Subtotal

 
Scroll to Top