Get monthly updates directly to your email.

Unlock Expert Insights

Get exclusive access to in-depth analysis and expert opinions. Subscribe now for insider info!

El Departamento de Estado Anti-MAGA necesita urgentemente el tratamiento DOGE

Las operaciones antinarcóticos socavan la seguridad nacional

departamento estado
En Colombia, Guatemala y otros lugares, el INL ha insistido en trabajar con la Policía. (NCinDC)

Read in English

Un informe del Departamento de Estado (DOS) ilustra la necesidad de una purga inmediata. Publicado en marzo, el informe afirma que el Partido Comunista Chino “no fomenta ni facilita, como política gubernamental, la producción o distribución de drogas ilícitas”.

Esto contradice los aranceles del presidente Donald Trump y refleja la presencia de personal subversivo. Trump impuso aranceles en respuesta al rol de China en el contrabando de fentanilo hacia Estados Unidos.

Después de que DOGE expusiera el despilfarro, el fraude y el abuso —en realidad: subversión— de USAID, Trump lo puso bajo el control del DOS. El secretario de Estado Marco Rubio terminó con el 83% de los programas de USAID.

Sin embargo, según el testimonio ante el Congreso del exadministrador de USAID Andrew Natsios, el DOS ya controlaba USAID. El “Informe de Estrategia de Control Internacional de Narcóticos” muestra la subversión del DOS e indica que el DOS necesita el tratamiento DOGE al estilo USAID.

La Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) del DOS preparó el informe, el cual describe el comercio internacional de drogas para 2024. El secretario adjunto de INL, Todd Robinson, dejó su puesto tres días antes de la investidura de Trump. El DOS aún no lo ha reemplazado públicamente, y el INL merece ser considerado para su cierre.

El Informe, encargado por Joe Biden, no refleja la política de Trump. El Informe distorsiona y omite selectivamente información para engañar a su audiencia. Esto significa que los remanentes del DOS están socavando a los pocos designados por Trump en la cúpula.

La influencia de Robinson en el informe es evidente en la desinformación tanto en la sección de Colombia como en la de Guatemala. Robinson ha mantenido una agenda anti estadounidense en ambos países. 

La sección de Colombia comienza con “Colombia batió récords de incautaciones de cocaína en 2023 y, según las cifras del Ministerio de Defensa, superó esas estadísticas en 2024”. La verdadera razón es el aumento de la producción de cocaína, mayor que el incremento de las incautaciones, no la cooperación antinarcóticos.

La sección de Guatemala comienza con “Desde la investidura del presidente Bernardo Arévalo en enero de 2024, la administración Arévalo ha supervisado un aumento de tres veces en las incautaciones de narcóticos en comparación con 2023”. La necesidad de Robinson de ocultar su criminalidad antiestadounidense, incluyendo su participación en el fraude electoral que hizo presidente a Arévalo, explica este respaldo abierto.

Como embajador en Guatemala (2014-2017), Robinson gobernó el país con impunidad, actuando como un procónsul. El enviado presidencial especial Ric Grenell le dijo a Robinson en una publicación de X en 2024 (ahora eliminada): “Estás obsesionado con la política en [Guatemala]. Las drogas y la inmigración ilegal han explotado en Estados Unidos bajo tu reinado”.

El informe omitió que 9,5 toneladas métricas de cocaína incautadas el 7 de diciembre de 2024 en República Dominicana provenían de Guatemala. El jefe de los puertos de Guatemala era simultáneamente el jefe de antinarcóticos, después de que Robinson hiciera que Arévalo fusionara ambas funciones. Sospechosamente, no ha habido noticias de una investigación sobre Guatemala o las 9,5 toneladas.

En 2015, Robinson utilizó la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) para encarcelar a 17 personas inocentes, de modo que el cliente de Joe Biden pudiera obtener un contrato médico. Esto creó un nexo criminal entre Biden, Robinson y el comisionado de la CICIG, Iván Velásquez.

La necesidad de encubrir sus huellas explica por qué Biden nombró a Robinson como jefe de INL. Es probable que su colusión también ayudara a Velásquez a convertirse en ministro de Defensa de Colombia en 2022 bajo el ex guerrillero comunista y ahora presidente Gustavo Petro.

El DOS, en una audiencia del Congreso el 7 de junio de 2023, se alineó con los narcotraficantes y protegió a Petro de las acusaciones criminales. Velásquez hizo su parte y desmanteló el aparato antinarcóticos creado por Estados Unidos. Previsiblemente, la producción de cocaína en Colombia se disparó, y el país se convirtió en parte de la ruta terrestre de narcóticos hacia Estados Unidos.

El informe afirma que la fiscal general de Guatemala, Consuelo Porras, fue sancionada bajo la “Lista de Actores Corruptos y Antidemocráticos de la Sección 353”. El senador Mike Lee escribió a Blinken: “Sin proporcionar ninguna evidencia, [el DOS] ha llevado a cabo ataques incesantes contra [Porras], una firme aliada de Estados Unidos en la guerra contra las drogas y la trata de personas, como lo señalaron debidamente en su carta los representantes Buck, Crawford y Salazar”.

El Informe alardeó sobre la extradición desde Guatemala de 14 narcotraficantes a Estados Unidos, omitiendo que solo la Fiscal General puede solicitar extradiciones y que el Presidente no tiene autoridad sobre ella.

En Colombia, Guatemala y otros lugares, el INL ha insistido en trabajar con la Policía. Esto es a pesar de haber tenido éxito trabajando con los ejércitos que tienen la capacidad y la disciplina para las operaciones antinarcóticos que la Policía no posee.

El Departamento de Defensa entregó al Ejército de Guatemala más de 40 jeeps blindados CJ8 para patrullar las fronteras de Guatemala con El Salvador, Honduras y México. Sin embargo, el INL y la Embajada de Estados Unidos desincentivan el uso de los jeeps al retener los fondos.

Robinson perjudicó a Trump cuando ejercía funciones como embajador en Guatemala en 2017, encargado de negocios en Venezuela en 2018 y asesor especial para Centroamérica en 2018. En el INL, de 2021 a 2025, Robinson ejecutó la agenda de Biden de inundar nuestro país con narcóticos e inmigrantes ilegales.

Los medios locales alineados con Arévalo citaron el Informe como prueba de que el DOS apoya a Arévalo y se opone a Porras. Esto es a pesar de que ella es esencial para las extradiciones que Rubio declaró que están “en nuestro interés nacional”. Parte de la agenda del régimen de Biden, que hasta ahora continúa bajo Trump, es convertir a Guatemala en otra Nicaragua.

La agenda anti estadounidense de Biden continuará hasta que el gobierno de Trump la detenga. Como muestra el Informe, esto requiere un escrutinio ejecutivo y legislativo y cambios radicales en el DOS para detener la subversión de sus burócratas permanentes.


This article reflects the views of the author and not necessarily the views of the Impunity Observer.


Please subscribe to leave comments.

Review Your Cart
0
Add Coupon Code
Subtotal

 
Scroll to Top