Get monthly updates directly to your email.

Unlock Expert Insights

Get exclusive access to in-depth analysis and expert opinions. Subscribe now for insider info!

Proyecto de ley de reconciliación da oportunidad para derrotar al totalitarismo

Lo que está en juego une a los republicanos en torno a la agenda de Donald Trump

reconciliación
Los republicanos en el Congreso están reconociendo que derrotar la centralización maliciosa requiere ser prácticos, flexibles y estar unidos.

Read in English.

Durante más de un siglo, Estados Unidos ha estado avanzando hacia el socialismo. El Partido Demócrata se ha vuelto totalitario y ahora lidera el movimiento para crear un Estado de partido único.

Un paso indispensable para frenar esta marcha hacia la tiranía es unir al Partido Republicano detrás del proyecto de ley de reconciliación que el Congreso está trabajando actualmente. Este contempla tres elementos clave de la agenda del presidente Donald Trump: menos impuestos, control fronterizo y revitalización del Ejército.

Los republicanos en el Congreso están reconociendo que derrotar la centralización maliciosa requiere ser prácticos, flexibles y estar unidos. Ningún congresista puede obtener todo lo que desea. No podemos reparar el país de la noche a la mañana. Bloquear el proyecto de ley ahora podría matar la posibilidad de restaurarlo. Aprobarlo, nos da una oportunidad.

Los manipuladores sin escrúpulos que están detrás del Partido Demócrata casi lograron anular las elecciones y perpetuarse en el poder. Es un error subestimarlos, a pesar de lo que parece ser su autodestrucción actual.

Estos manipuladores utilizaron la política de identidad —el colectivismo— para dividir al país. Demonizaron a los opositores para crear una sociedad polarizada. Las personas que creen en el Partido Demócrata llegaron a odiar y temer al enemigo. Rechazan automáticamente, sin considerar, todo lo que dice alguien supuestamente malvado.

Saul Alinsky, un héroe para Barack Obama y Hillary Clinton, dijo en su obra más emblemática Tratado para radicales: “Todos los temas deben ser polarizados… Uno actúa de forma decisiva solo cuando está convencido de que todos los ángeles están de un lado y todos los demonios del otro”.

Sin embargo, algunas personas no caen en la manipulación; comprenden que en todos los grupos humanos hay quienes no se preocupan por dañar a los demás. Los más ilustrados juzgan a las personas por el contenido de su carácter y por sus acciones. Eso es el individualismo: la base de nuestro país.

Durante gran parte de nuestra historia, podíamos asumir que quienes tenían opiniones distintas eran leales a nuestro sistema republicano y respetaban sus reglas. Esto ya no es así. El Partido Demócrata, sean o no conscientes sus miembros, está intentando cambiar las reglas para imponernos un Estado de partido único.

La guerra legal (lawfare) ofrece ejemplos. El Departamento de Justicia de Joe Biden no actuó cuando activistas proaborto violaron la Ley federal al manifestarse frente a las residencias de jueces de la Corte Suprema. En contraste, arrestaron a manifestantes provida pacíficos que no habían hecho nada ilegal.

El FBI persiguió implacablemente a cualquiera remotamente vinculado a los hechos del 6 de enero como parte del intento del régimen de Biden por demonizar a Trump y sus seguidores. El representante Barry Loudermilk (R-GA) dijo que los miembros del Comité del 6 de enero, designados por Pelosi, “hicieron todo lo posible para evitar que los estadounidenses vieran ciertos documentos producidos en su investigación”.

En una audiencia del Comité de Asignaciones del 8 de mayo, la senadora Patty Murray (D-WA) acusó al director del FBI, Kash Patel, de politizar la agencia al suspender a algunos agentes que trabajaron en los casos del 6 de enero. Patel calificó eso de “totalmente inexacto” y afirmó: “No he suspendido a nadie que no haya violado su deber ético o su juramento”. Murray interpretó que trabajar en los casos violaba la ética. Patel respondió que ella estaba tergiversando sus palabras: “No lo voy a tolerar, ni tampoco los hombres y mujeres del FBI”.

El senador Chris Van Hollen (D-MD), en esa misma audiencia, afirmó que está bien establecido que los extranjeros tienen derechos al debido proceso. Eso no justifica el obstruccionismo judicial disfrazado de respeto al Estado de derecho. Van Hollen y los demócratas guardaron silencio ante las violaciones abiertas de la ley por parte del régimen de Biden para inundar nuestro país de inmigrantes ilegales y drogas.

Ver este contraste como un doble rasero, dependiendo de qué partido esté en el poder, es no captar lo esencial. Los demócratas tienen un solo criterio: todo lo que promueva su agenda de acumulación de poder es correcto y justificado. Es imposible cooperar con personas que usan la ley como arma cuando están en el poder y se esconden detrás de ella cuando no lo están.

Un gobierno exitoso de Trump con mayoría republicana en el Congreso es nuestra oportunidad para evitar convertirnos en un Estado de partido único. El Partido Comunista Chino quiere que Estados Unidos se una a ellos como Estado de partido único y se siente amenazado. Trump está lidiando con ellos, fortaleciendo nuestro ejército y creando un sistema comercial internacional con competencia justa.

En casa, Trump está fortaleciendo nuestra economía con medidas de sentido común que fomentan la inversión. Está confrontando la agenda globalista, demócrata y RINO que ha exportado nuestros empleos y nos ha debilitado dentro y fuera del país. Ante una oposición feroz y desleal, Trump ha comenzado a desmantelar la burocracia federal, que se ha convertido en una perjudicial cuarta rama de gobierno de facto. También está enfrentando a un poder judicial globalista y politizado.

El obstruccionismo demócrata y su mala fe hacen que aprobar el proyecto de ley Big Beautiful Bill sea un paso esencial para derrotar a nuestros enemigos internos y externos. Los pocos republicanos que hoy se opongan al proyecto no obtendrán nunca lo que desean si los demócratas logran instaurar su Estado de partido único.


This article reflects the views of the author and not necessarily the views of the Impunity Observer.


Please subscribe to leave comments.

Review Your Cart
0
Add Coupon Code
Subtotal

 
Scroll to Top