Los espacios de coworking invaden América Latina
La región se integra a las tendencias mundiales para facilitar la creación de nuevos negocios
La región se integra a las tendencias mundiales para facilitar la creación de nuevos negocios
El próximo embajador tendrá que evaluar los daños y romper vínculos con los colectivos violentos
Jorge Colindres influye en la opinión pública para prevenir la opresión
La batalla legal no promete la adecuada compensación a las comunidades afectadas
Es necesario remover personal y aplicar los cambios de Cuba a Guatemala
Una rigurosa acción judicial y una prensa agresiva son imperativas
Trump puede acabar con el demonio y facilitar el desarrollo económico
El gobierno saliente terminó doce acuerdos bilaterales sin mayor impacto en el sector privado
La alternativa digital centralizada se esfuerza por infundir confianza
Acuerdo comercial con la Unión Europea y políticas a favor de la exportación abren nuevas puertas
Afán por atacar a opositor Guillermo Lasso podría conducir al partido de Rafael Correa al autosabotaje
En búsqueda de su independencia económica entre el activismo y el emprendimiento
Entrevista: Ray Luna Rodríguez busca unidad y valores liberales
Una variedad de analistas estadounidenses, incluyendo militares retirados y oficiales de inteligencia, se han preguntado lo mismo. Ellos afirman que la estrategia del presidente Barack Obama en Guatemala —llevada a cabo por dos secretarios de Estado y por la mismísima Primera Dama— constituyen un crimen de traición.
Por si acaso usted no lo sabía, Guatemala pasó por grandes aprietos en 2015. Sus líderes fueron destituidos y encarcelados bajo acusaciones de corrupción. Y como vieron claramente la Organización de Estados Americanos y otros entes, la decapitación, literalmente hablando, de la sociedad fue parte de un intento de suspender las elecciones en ese país.
El próximo 11 de enero, a menos de tres semanas de haber celebrado el nacimiento de Cristo, el más famoso de la historia, el Gobierno de Guatemala tomará la dirección opuesta. Bajo la presión del Gobierno de Barack Obama, el expresidente Efraín Ríos Montt será enjuiciado nuevamente, y así se intentará responsabilizar al país por los infortunios de un genocidio que nunca existió.
Toda la corrupción, como hubiese escrito Julio César, está dividida en tres partes. La primera es la propia corrupción, mientras que las otras dos son las posibles formas de repararla.
A finales de noviembre, un curioso informe fue publicado en un periódico guatemalteco. El embajador estadounidense Todd Robinson anunciaba que pediría un mayor compromiso del presidente electo, Jimmy Morales.
La mafia política de Guatemala, a la cual llamamos “La Mancha”, está una vez más intentando sofocar al nuevo Gobierno, incluso antes de que este asuma el poder. El pasado 17 de noviembre la nueva ministra de Gobernación, Eunice Mendizábal, designó al capitán retirado Óscar Platero como subdirector de la Dirección General de Inteligencia Civil (Digici).
Las elecciones presidenciales en Guatemala ya terminaron. Y las maniobras postelectorales han comenzado con vigor.